Noticias
Luego de la polémica que surgiera alrededor de la inversión de Tesla en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró durante su conferencia matutina que habló con Elon Musk, director de la firma, y confirmó que la armadora estadounidense sí se instalará en Nuevo León.
“Platicamos ayer con el señor Elon Musk, director de Tesla, hay ya un entendimiento. Sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey, con una serie de compromisos para enfrentar el problema de la escasez de agua, ellos van a ayudar en ese sentido”, afirmó.
No obstante, decidió no ampliar la información hasta que se dé el anuncio de manera oficial por parte de la firma de automóviles eléctricos; donde, además, se van a dar a conocer algunos de los compromisos establecidos.
Lea también: "Tesla podría no instalarse en NL por falta de agua"
De manera fugaz, comentó que el primer compromiso es el del utilizar agua reciclada y tratada en todos los procesos de fabricación de automóviles eléctricos, incluso en la pintura.
De acuerdo con lo informado por el mandatario nacional, ha sostenido conversaciones en un par de ocasiones con el empresario a través de videoconferencias.
“Él fue muy receptivo, comprendiendo nuestras preocupaciones y aceptando nuestras propuestas, que se van a ir dando a conocer”, comentó.
La inversión de Tesla va a significar una inversión considerable y muchos muchos empleos: AMLO
Por otra parte, aprovechó para agradecer a Elon Musk porque fue muy respetuoso, atento y entendió la importancia de atender el problema de la escasez de agua.
Como una inversión de esta magnitud induce a que se incremente la población, significa que se requiere mayor cantidad de agua para consumo, por lo que AMLO refirió que se ha estado ayudando al gobierno del estado para resolver el problema del déficit de agua para consumo humano a corto plazo, que es lo prioritario.
En ese sentido, enfatizó que las reuniones que tuvo con el directivo de Tesla sirvieron también para hablar sobre soluciones del abasto de agua a mediano y largo plazo: “Ya no vamos a estar nosotros en el gobierno pero tenemos que actuar de manera responsable”, dijo.
El informe va a estar a cargo de los directivos de la empresa automovilística, por lo cual él no va a participar.
“Estoy satisfecho con lo que se consiguió porque significa más inversión para México y más empleos, y esto también lleva a que vayan aumentando los salarios de los trabajadores”, esto porque entre más demanda de empleos existan se incrementa este rubro.
También habló sobre los subsidios que México no puede otorgar; sin embargo, señaló que aún sin eso, las ventajas del país son únicas, siendo la calidad de los trabajadores la más destacada y en la que coincidieron durante su charla.
Lea también: "Michoacán busca albergar a Tesla"
“Eso no se encuentra en otros lugares del mundo, la calidad de la fuerza de trabajo, la mano de obra, el profesionalismo, la responsabilidad de los trabajadores mexicanos”, subrayó.
Además, expresó que van a continuar las relaciones y no descartó que Musk pueda visitar México pronto.
Otras noticias de interés

Fortalecerá Mazda operaciones en Guanajuato
Durante una visita oficial a la sede global de Mazda en Hiroshima,

Impulsa Bosch electromovilidad en Celaya
Bosch México destinará una inversión de 4,500 millones de pesos para ampliar

Lanzan robot autónomo para limpieza en plantas industriales
El fabricante de tecnología de limpieza, Kärcher, anunció el lanzamiento en México

Afianzan acuerdos entre Chihuahua y Austin
Durante una gira de trabajo en Austin, Texas, la gobernadora de Chihuahua,

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración